En su charla “Técnicas sencillas para ser feliz”, organizada por la farmacia y desarrollada en el salón de actos de la Sociedad Tagoro de Tacoronte, dedicó cerca de una hora a abordar y desgranar los aspectos más importantes de la felicidad, una palabra tan presente en nuestro vocabulario, pero tan desconocida a la vez.
Con ejemplos basados en su experiencia personal como terapeuta, nos aclaró las trampas que muchas veces nos tendemos a nosotros mismos y que nos impiden o alejan de conseguir ese estado de felicidad tan anhelado para una vida satisfactoria.
Destacó el importante papel que desempeñan nuestros pensamientos, muchas veces fruto de sistemas de creencias subyacentes que ni nos cuestionamos o de experiencias pasadas ya no presentes, en nuestra capacidad de sentirnos felices.
Lo que sucede en cada momento a nuestro alrededor, es decir, la realidad tal cual acontece, está sujeta al filtro distorsionado de nuestra mente. La mayoría de las ocasiones no podemos controlar las circunstancias que nos acompañan, pero sí podemos gestionar nuestra forma de verlas a partir de la interpretaciones que de ellas hace nuestra mente.
Desarrollar una mayor capacidad de atención hacia lo que pensamos en cada momento puede revelarnos esos filtros y brindarnos una mayor libertad para elegir qué aspectos de la realidad que nos rodea queremos amplificar. Y, en consecuencia, poder actuar sobre ella de una forma que nos haga sentir mejor.
Hacia el final de la charla, Manuel Pérez reveló que la herramienta capaz de desarrollar esta atención a lo que ocurre dentro de nuestra mente y a cómo ésta modula la forma en que vemos nuestra vida es la MEDITACIÓN, a través de la cual podemos incrementar nuestra capacidad de sentirnos en el momento presente y advertir la realidad tal cual es.
Nos invitó a realizar un pequeño ejercicio de MINDFULNESS consistente en dedicar unos minutos a focalizar nuestra atención a los sonidos que venían de fuera de la sala. Comoquiera que fue inevitable que nuestra mente se dispersara a lo largo de la práctica y vagara en pensamientos alejados de la tarea encomendada, fue una buena forma de que tomáramos conciencia de la presencia de ese ruido de pensamientos que nos acompaña en todo momento.
Realmente interesante.
Muchas gracias a los asistentes.